Longanizada. Segura de Baños – Maicas

Excursión el 22 de diciembre de las secciones de Senderismo, Aire Libre y Familias. Después realizaremos una comida en el pueblo de Maicas

Desnivel: 50 m

Duración: 2h 30´

Dificultad: baja

Ruta de gran interés geológico. Se saldrá desde el Balneario de Segura de Baños para comenzar la ruta por el río Aguasvivas por el PR-TE-110 hasta llegar al pueblo de Maicas, donde comeremos todos juntos*

Esta actividad, que llevamos haciendo muchos años, es sobre todo un día de convivencia entre los miembros de Senderismo, Aire Libre y Familias.

*Las personas que vayan en coches, tienen que ponerse de acuerdo para dejar algún coche en Maicas y poder ir a recogerlos.

Material necesario:

  • Botas o zapatillas de montaña
  • Agua
  • Chubasquero
  • Ropa de abrigo
  • Protección labial
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Gorro y guantes

…Y lo más importante ¡¡¡ganas de pasarlo bien!!!

Saldremos en autobús y con coches:

En autobús: Salida a las 8:00h de c/Coso 144 (frente al hotel Ramiro I)

En coches: Tienen que estar a las 10:40h en el Balneario de Segura de Baños

Comida: sobre las 14:30h comeremos todos juntos en el pueblo de Maicas

Menú adulto y niños: Entremeses, caldereta de carne, pan, postre, vino, agua y gaseosa. (café no incluido)

Información en:

info@clubpirineos.es

o en la sede del club

Telef.: 976 29 87 87

(martes y jueves de 19:30h a 21:30h)

La organización se reserva modificar cualquiera de los actos por causas sobrevenidas: condiciones meteorológicas, etc.

Geomorfología: el río Aguasvivas desciende formando grandes marmitas en rocas calizas del Cretácico superior. El entorno es igual de agreste, con paredes verticales de calizas masivas fuertemente inclinadas hacia el suroeste, en las que el río se ha encajado profundamente. El río deja al descubierto un espectacular corte geológico que desde las calizas del Cretácico superior, donde nos encontramos, va dejando ver las arenas de la Formación Utrillas, los yesos del Keuper, calizas del Muschelkalk y llega a las rocas areniscas del Carbonífero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.