Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. Did you miss your activation email?

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - empujatrenes

Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 32
316
Alta montaña / salida alta montaña 30 junio/1 julio: Llena Cantal
« en: 12 de Junio de 2012, 11:32:14 pm »
el jueves 19.30 se abre la inscripción en secretaría:


adjunto ficha de inscripción, la cual se confirmará al efectuar el pago en secretaría
nos vemos entonces
un saludo
Félix

317
Vías ferratas / ferratas pont de suert 23 y 24 de junio 2012
« en: 12 de Junio de 2012, 12:41:43 am »
mañana 19.30h se abre la inscripción:



318
Expediciones / videoreportaje: Istria (Croacia)
« en: 04 de Junio de 2012, 06:40:22 pm »
Istria (Croacia)
1, 2 y 3 de mayo 2012

con ocasión de estas últimas vacaciones en Eslovenia, no quisimos perder la ocasión de visitar unos días Croacia. por razones de tiempo nos tuvimos que limitar a la zona norte, la península de Istria.

aquí el turismo está más desarrollado que en Eslovenia, y eso se nota.

elegimos alojarnos en Rovinj, bonito pueblo a orillas del Adriático.



fuimos a visitar el cercano fiordo Limski Kanal, que tiene varios sectores para la escalada deportiva con bonitas vistas



otro día nos acercamos a Vela Draga, un valle de erosión kárstica con unas formaciones alucinantes.



por allí también hay vías para escalar


pero esta aguja no, que está protegida



por último, una bonita puesta de sol en Rovinj



pues pasamos al vídeo reportaje, aderezado también con música local
http://vimeo.com/43267312
fotos: Mónica Fritzen

319
Expediciones / videoreportaje: slovenia
« en: 27 de Mayo de 2012, 03:14:49 pm »
20 abril - 6 de mayo 2012

recientemente volvimos de unas vacaciones por Eslovenia, pequeño país situado entre Italia, Austria, Rumanía y Croacia. Eslovenia se identifica con el color verde, verde de los extensos bosques que dominan su paisaje. Castillos, gargantas, lagos, enormes cuevas son algunos de sus atractivos turísticos. nosotros fijamos nuestro principal objetivo en ascender al Triglav, con sus 2.864 metros es la cima de los Alpes Julianos.

la primera semana la pasamos tomando Bled como "base de operaciones". con su castillo, lago e isla este pueblo es uno de los enclaves turísticos más visitados de Eslovenia.



visitamos el lago Bohinj, ya en un ambiente de montaña



como teníamos que esperar la llegada del buen tiempo, fuimos a conocer la capital. Ljubljana es una bonita ciudad que merece una visita, el dragón es su emblema.



el valle de Vrata, donde se encuentra la enorme cara norte del Triglav.



conseguimos el objetivo, a pesar de las dificultades que puso la cantidad de nieve, en dos duros días escalamos el Triglav. esto tendrá su propio reportaje más adelante



con los deberes cumplidos, nos encaminamos hacia la costa adriática, pasando por la Garganta del Tolmin



Eslovenia tine muy pocos kilómetros de costa, pero con unos pueblicos muy majos, estuvimos en Koper



también Izola



y Piran, que es el que más nos gustó



por allí cerca está la zona de escalada de Osp



de vuelta a la capital visitamos la enorme cueva de Skocjan, muy oscura, como todas las cuevas, así que pongo una foto de la sima por donde entra y sale de la tierra el río Reka.



el Castillo de Predjama, parece de cuentos de hadas



para finalizar de nuevo en Ljubljana.



también visitamos un poco de la región de Istria en Croacia, pero eso tendrá otro reportaje.

en resumen, un pais escondido pero que resulta muy agradable de visitar, sea para un turismo "deportivo" o para otro más "convencional". recomendable. aquí dejo el video, con un poco de música "moderna" local.

http://vimeo.com/42757337
fotos: Mónica Fritzen

320
Miércoles, 23 de mayo de 2012. A las 19'30 horas.
Sala del Ámbito Cultural. El Corte Inglés.
Paseo Independencia, 11, 3ª planta. Zaragoza.
Lukas Viñuales, con 8 años de edad, se ha convertido en un joven autor de libros y guías para que otros niños caminen por el Pirineo Aragonés y conozcan sus valles, sus pueblos, la fauna y la flora de estas hermosas montañas. Sus apuntes montañeros y naturalistas acompañan a las descripciones de las rutas que ha realizado su papá, Eduardo, para este libro de la colección “A tiro de piedra” de la Editorial Sua. Ambos, padre e hijo, han caminado por las montañas del Pirineo Aragonés para redactar este libro que contiene 32 rutas para que los más pequeños de la familia disfruten de paisajes naturales y aventuras inolvidables en el valle de Ordesa, en el cañón del río Vero o en los ibones del valle de Benasque... Son rutas sencillas y educativas que contienen su mapa acompañadas del “Apunte de Lukas”, donde el niño aporta algunas claves de cómo es la visión infantil de estos maravillosos rincones de la naturaleza pirenaica.


321


La Consultoría Integral de Actividades en la Naturaleza AD MONTEM nos ofrece una charla-conferencia el martes 5 de junio 2012, 20.30h, en la sede del Club de Montaña Pirineos de Zaragoza sobre SEGURIDAD Y PREVENCION EN ACTIVIDADES DE MONTAÑA.

Se trata de, partiendo de una serie de sentencias y casos reales, ir dando datos y pautas para "gestionar los riesgos" de las actividades. Interesante para tod@ montañer@, necesario para monitor@s y responsables de salidas a la montaña o escalada.

Impartida por Iñigo Ayllón,

Licenciado en Derecho
Máster en Derecho de los Deportes de Montaña
Monitor de Tiempo Libre con más de 15 años de experiencia
Monitor de Escalada y Alta Montaña de la Escuela Aragonesa de Montañismo
Practicante asiduo de alpinismo, escalada, btt y barranquismo

323
Opinamos sobre... / como poner fotos en el foro
« en: 16 de Mayo de 2012, 11:44:08 am »
por fin me animo a poneros unas indicaciones sobre como poner fotos en el foro y que se vean. al menos, como las pongo yo:
- ir a la web http://imageshack.us, hay que registrarse para subir las fotos, no tengais miedo, es gratis y no es una web desas de pesaos que mandan mogollón de spam, estos no. además podreis recuperar las fotos subidas en otra ocasión.



- darle donde pone "browse" y seleccionar la foto de querais subir desde vuestro ordenador



- seleccionar el tamaño que os interese o si la foto ya tiene el tamaño adecuado seleccionar "no cambiar el tamaño". label thumb poner no.



- cuando esté subida os saldrá esta pagina, copiar (control + C) el enlace marcado como: "código del foro"




- pegarlo en el mensaje que quereis escribir en el foro, la parte que pone: upload with... bla vla bla... podeis quitarla, no sirve para nada



- darle a previsualizar a ver como queda, quizá tuvierais que modificar el tamaño de la foto y volverla a subir.



si queda de vuestro gusto, podeis escribir arriba o abajo de la foto antes de publicar el mensaje.
una cuestión, si la foto ya va directamente con el tamaño adecuado y algo comprimida (jpg) tardará menos en subir.
hala pues, espero que os sirva de ayuda y así tengamos el foro mejor decorao con esas superfotos que echais por ahí...
un saludo
Félix

324
Vías ferratas / chalecos de sección vías ferratas
« en: 16 de Mayo de 2012, 11:11:20 am »

 hala pues, animarse que están baraticos....

325
Escalada / curso escalada en el CAU
« en: 14 de Mayo de 2012, 04:10:36 pm »
por si a alguien le interesa, me dicen que todavía les queda algo...


pero nosotros tenemos una salida también ¡¡¡eh ¡¡¡ojo!!!

326
Alta montaña / videoreportaje: Peña Gabarda 2.606m.
« en: 12 de Mayo de 2012, 07:17:02 pm »
17 abril 2012

pues esta vez sí que tocamos chufa, aunque confieso que la primera idea era intentar llegar al Feniás, pronto nos dimos cuenta que con la nieve que teníamos (zuecos en las raquetas!!!) no íbamos a poder ir tan lejos.

entonces decidimos de subir a la Gabarda, que cae un poco más cerca. nieve un tanto profunda para ganar una fácil cresta de roca y nieve, y alcanzamos la cima sin más complicaciones. rápido para abajo porque anunciaba tormenta, que luego no llegó…

aquí en la Mallata Baja de Argualas, se ve la cresta de la Gabarda arriba a la izquierda


el incio de la cresta, la cima se ve un poquito atrás del todo


llegando a cima


aquí se ve bien la Peña Gabarda, el mazacote que hay justo delante


fotos: Ricardo Molinero

por fin una cima, bueno para cojer moral y buen entrenamiento para el próximo viaje a Slovenia, aquí queda el vídeo:
http://vimeo.com/41931485

327
Opinamos sobre... / proyecciones ibercaja- Montañeros de Aragón
« en: 08 de Mayo de 2012, 05:32:25 pm »
PROYECCIONES
XXXVI SEMANA DE LA MONTAÑA
9-10-11 de mayo de 2012

 24/04/2012   

9-10-11 de mayo de 2012


XXXVI SEMANA DE LA MONTAÑA
Del 9 al 11 de mayo de 2012
A las 19.30 horas en el Patio de la Infanta (IBERCAJA)

Miércoles, 9 de mayo de 2012.
8.516. Documental. Nepal, 2011
Javier Pérez. Alpinista

8.516, esa es la altura del Lhotse y ese es el nombre elegido para la película en la que nuestros compañeros de club Javier Pérez y Carlos Pauner narran su ascenso de este gigante himaláyico. En la primavera de 2011 ambos alpinistas de Montañeros de Aragón, junto a un grupo más numeroso alcanzaron la cima del Lhotse, la cuarta montaña más alta de la Tierra y vecina del Everest. Javier nos presentará la película, grabada en alta definición y nos contará sus experiencias como alpinista y cámara de altura.


Jueves, 10 de mayo de 2012.
Ananda, Himalaya India. Documental. India, 2005.
Nosotras, del Pirineo al Denali. Documental.Alaska, 2007.
Patricia Viscarrets y Alberto Urtasun. Alpinistas
“Ananda, Himalaya India”
Una película intimista y personal sobre la apertura de Ananda, al Iris Peak, una nueva vía de escalada en roca en el corazón del Himalaya. Un viaje iniciático que gira alrededor de la India y sus sentimientos.

“Nosotras, del Pirineo al Denali”
Una montaña en la que hacer volar las sensaciones que viajan en nuestro vientre. Días que quisimos tildar de fragancia femenina, de amistad verdadera. Días que cultivaron nuestra esencia de mujer.
Un viaje que se inicia en las montañas más altas del mundo: el Himalaya, se nutre en el Pirineo y echa a volar en las tierras lacerantes de Alaska.


Viernes, 11 de mayo de 2012..
Vertical sailing Greenland (Navegación vertical en Groenlandia). Documental. Groelandia, 2010
Nicolas Favresse, Olivier Favresse y Sean Villanueva. Alpinistas

En la primavera de 2010 el equipo belga formado por los hermanos Favresse y Sean Villanueva, junto al cineasta Ben Ditto se embarcaron en un velero para surcar las aguas de Groenlandia. Desde este campo base tan peculiar se dedicaron a escalar nuevas rutas en los grandes acantilados de la isla partiendo desde la misma cubierta del barco y en el estilo al que nos tienen acostumbrados: largo, difícil y en libre. Por esta actividad tan original se les concedió el prestigioso Piolet de Oro 2011 y a la película ser premiada en varios festivales de cine de montaña.


 

329
Vías ferratas / ferratas en Andorra
« en: 16 de Abril de 2012, 07:46:17 pm »
mañana se abre la inscripción




por favor no agolparse y no marear a la secretaria...

330
Alta montaña / videoreportaje: diagonal del tablato, retirada...
« en: 16 de Abril de 2012, 09:36:23 am »
9 abril 2012

una nueva retirada, y esta temporada van…. ni me acuerdo….

el caso es que hemos pasado de no tener nieve a tener toda la del invierno de golpe, así que en esta zona de las Hoyas del Tablato había una buena acumulación que por la mañana dejaba caminar muy bien con las raquetas pues el sol de días anteriores ayudó a trasformarla, pero al meternos en la zona sombría para acceder a la Diagonal te hundías hasta abajo.



gran esfuerzo navegando por la nieve polvo, en casos hasta el pecho, hasta llegar a una zona de 45º donde ya me era imposible avanzar. ni de lado ni frente, no podía progresar. detrás Pepe, extenuado tras darlo todo en sus turnos de abrir huella, me rogaba que diéramos la vuelta, así lo hicimos….



no grabé nada de la bajada, no pensaba montar vídeo, pero bueno, por qué no…
http://vimeo.com/40402102

fotos: Pepe Blanco

Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 32