Qué es

La Marcha Nórdica es una actividad física que ofrece numerosos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Activación de la musculatura: Trabaja tanto el tren superior como el inferior, lo que ayuda a fortalecer los músculos de todo el cuerpo.

  • Reducción del impacto en las articulaciones: El uso de bastones reduce la carga sobre las articulaciones de las extremidades inferiores.

  • Mejora de la postura y la coordinación: Facilita una postura más adecuada durante el ejercicio y mejora la coordinación.

  • Beneficios cardiovasculares: Ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular y a mantener un peso saludable.
  • Bienestar mental: La práctica al aire libre libera endorfinas, aumentando la sensación de bienestar.


Es crucial conocer y aplicar bien la técnica de la Marcha Nórdica para maximizar estos beneficios y evitar lesiones. La técnica correcta implica una postura erguida, el uso adecuado de los bastones y una coordinación precisa entre brazos y piernas.

La marcha nórdica es un deporte en sí mismo, contando con su propio reglamento orientado fundamentalmente al ámbito de la competición; pero al margen de la práctica deportiva con entidad propia el conocimiento de esta práctica deportiva resulta muy útil para otros deportes de montaña. La técnica es muy aprovechable para la práctica de raquetas de nieve, carreras por montaña, ascensiones y descensos…

 

Dirigido a

Todos aquellos que deseen adentrarse en esta disciplina y/o conseguir las aptitudes que desde ella puedan aplicarse a otras como el esquí de fondo, de travesía o el montañismo con bastones.

¿Qué actividades organizamos desde el club?

Salidas Semanales por Zaragoza
A través del Grupo de Whatsapp se proponen salidas semanales informales. Estas actividades tienen un carácter social y se desarrollan en el entorno de Zaragoza, promoviendo la convivencia y el ejercicio físico regular entre los socios.

Sesiones de Iniciación
Sesiones de tres horas para aprender lo básico de la Marcha Nórdica. Estas sesiones incluirán:

  • Origen e historia de la Marcha Nórdica.
  • Beneficios del deporte.
  • Calentamiento.
  • Conceptos básicos de la Marcha Nórdica.
  • Coordinación en la Marcha Nórdica.
  • Impulso con bastones.

Salidas de la Sección a Espacios de Montaña
Organización de Salidas para practicar Marcha Nórdica en un entorno de montaña. En estas salidas se organizará al principio una breve actividad de tecnificación.
Es una buena oportunidad para disfrutar del deporte en nuestro entorno natural y aprovechar todas las posibilidades de la técnica de los bastones en la montaña.

Entrenamientos de técnica

A través del grupo de whatsapp de la sección se convocan también algunas sesiones especiales de entrenamiento de técnica. En estos entrenamientos nos vamos centrando en diferentes aspectos del deporte para lograr un perfeccionamiento y una optimización de la técnica.

Contacto

Fernando Bolea +34 618 40 06 91

 

Noticias

Descubre la marcha nórdica: una nueva forma de conectar con la montaña El próximo martes 28 de enero de 2025, a las 20:00, nuestra sede será el punto de encuentro para conocer