No products in the cart.
Qué es
La Marcha Nórdica es una actividad física que ofrece numerosos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Entre sus principales ventajas se encuentran:
Bienestar mental: La práctica al aire libre libera endorfinas, aumentando la sensación de bienestar.
Es crucial conocer y aplicar bien la técnica de la Marcha Nórdica para maximizar estos beneficios y evitar lesiones. La técnica correcta implica una postura erguida, el uso adecuado de los bastones y una coordinación precisa entre brazos y piernas.
La marcha nórdica es un deporte en sí mismo, contando con su propio reglamento orientado fundamentalmente al ámbito de la competición; pero al margen de la práctica deportiva con entidad propia el conocimiento de esta práctica deportiva resulta muy útil para otros deportes de montaña. La técnica es muy aprovechable para la práctica de raquetas de nieve, carreras por montaña, ascensiones y descensos…
Activación de la musculatura: Trabaja tanto el tren superior como el inferior, lo que ayuda a fortalecer los músculos de todo el cuerpo.
Reducción del impacto en las articulaciones: El uso de bastones reduce la carga sobre las articulaciones de las extremidades inferiores.
Mejora de la postura y la coordinación: Facilita una postura más adecuada durante el ejercicio y mejora la coordinación.
Beneficios cardiovasculares: Ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular y a mantener un peso saludable.
Dirigido a
Todos aquellos que deseen adentrarse en esta disciplina y/o conseguir las aptitudes que desde ella puedan aplicarse a otras como el esquí de fondo, de travesía o el montañismo con bastones.
Actividades
Salidas Semanales Espontáneas
Se propone continuar con las salidas semanales espontáneas que se están realizando en el club. Estas actividades tienen un carácter social y se desarrollan en el entorno de Zaragoza, promoviendo la convivencia y el ejercicio físico regular entre los socios.
Sesiones de Iniciación
Propuesta de dos sesiones, independientes, de tres horas cada una, de 10:00 a 13:00, para aprender lo básico de la Marcha Nórdica. Estas sesiones incluirán:
Impulso con bastones.
Origen e historia de la Marcha Nórdica.
Beneficios del deporte.
Calentamiento.
Conceptos básicos de la Marcha Nórdica.
Coordinación en la Marcha Nórdica.
Salidas de la Sección a Espacios de Montaña
Programar al menos dos salidas para practicar Marcha Nórdica en un entorno de montaña. Las salidas se pueden realizar en coches particulares o en autobús, según lo considere oportuno el club.
En estas salidas se organizará al principio una breve actividad de tecnificación.
Equipo necesario
Para participar en las excursiones de Marcha Nórdica, es importante contar con el equipo adecuado:
Accesorios Adicionales: Otros accesorios útiles pueden incluir guantes, gafas de sol, gorra y un pulsómetro para monitorizar el ritmo cardíaco.
Bastones de Marcha Nórdica: Los bastones son fundamentales para la práctica de la Marcha Nórdica. Se deben utilizar bastones específicos para este deporte, que suelen ser de aluminio o carbono con punta de acero o tungsteno.
Calzado Adecuado: Es importante llevar zapatillas flexibles que acompañen el movimiento del pie y con el suficiente taco para lograr un impulso óptimo. Si se practica en terrenos húmedos o irregulares, es recomendable usar zapatillas con buena adherencia para evitar resbalones.
Ropa Deportiva: Se debe usar ropa ligera y cómoda que permita realizar movimientos amplios.
Mochila Pequeña: Una mochila es indispensable para llevar agua y algún aporte energético. La hidratación es primordial en cualquier actividad deportiva.
Contacto
Fernando Bolea +34 618 40 06 91
Noticias
No posts were found for provided query parameters.