Crónica de la salida en BTT a Bardenas Reales
Cada vez son más las personas que visitan el singular paisaje de la Bardena Real , a veces a pie y otras veces en bicicleta. Los recorridos son múltiples y variados. Nosotros lo hicimos en mayo del 2006 con el mismo del año anterior porque había gente nueva que desconocía la zona y además pensamos que el itinerario era bueno para los que quisieran progresar técnicamente por los recorridos entre sendas y barrancos.
Esta vez tuvimos alguna que otra sorpresa en el recorrido. Las pocas lluvias que suelen caer por estos lugares a veces hacen mella en esta tierra tan frágil. Algunos de los caminos presentaban cárcavas bastante profundas y había que ir con buen ojo para no meter la rueda en alguna de estas grietas.
|
Como siempre, en la primera parte del recorrido subimos al vértice geodésico del Rallón, fuerte subida pero corta. Espectaculares vistas de toda la Bardena ; desde allí prácticamente se podía ver todo el recorrido que íbamos a hacer.
|
No todo es terreno desértico en estos parajes. En esta época del año la naturaleza nos enseña todos sus colores. Vimos como resistían a la primavera las últimas flores de Matthiola fruticulosa , también llamado Alhelí de campo, perteneciente a la familia de las Crucíferas. Aunque lo más llamativo fue la flor de la orquídea Himantoglossum hircinum , una planta que alcanza hasta un metro de altura y que como todas las orquídeas silvestres suelen tener floraciones muy cortas. Por eso es difícil ver este tipo de flores.
|

|
Después de admirar todas estas plantas seguimos el itinerario previsto. Llegamos a la zona del tobogán, una bajada un poco técnica, pero que si la controlas resulta divertida, y por eso hubo quien repitió descenso.
|
Terminado este tramo seguimos por el fondo del barranco hasta llegar a otra bajada no menos espectacular pero un poco menos expuesta y con ella dimos fin al recorrido previsto.
|

Vocal de BTT LUIS SAN MIGUEL NALVAIZ
|
Deja una respuesta