Boletin Nº 16 INVIERNO 2000





Editorial 


Precisamente en el 2000 cumplimos nuestro 25 aniversario
como club de montaña. En la Junta Directiva hemos estado pensando qué
tipo de actos vamos a llevar a cabo para celebrar este significativo cumpleaños.
Os iremos informando de las mismos, pero de momento os podemos anunciar que
todos los socios podrán obtener un vale descuento de 1.000 ptas. para
acudir a cualquiera de las actividades que se organicen desde el club en el
2000.


Por otro lado, aprovechamos la ocasión para desearos una feliz Navidad.


 






Actividades 


ESQUÍ EN LOS ALPES

La semana de Reyes será en esta ocasión la utilizada para disfrutar
de una semana de esquí en los Alpes, concretamente en La Plagne. Se
saldrá el sábado 1 de enero por la noche, regresando el sábado
8 ó el domingo 9, esquiando 6 días. Costará 52.000 ptas.
para socios y 54.900 ptas. para no socios. Los que no deseen adquirir el bono
de remontes, pagarán 13.000 menos. Para abonar el precio, hay que ingresar
la cantidad correspondiente en la cuenta n.º 2086 0009 38 3300251247
de la CAI, agencia urbana 9, a nombre del Club de Montaña Pirineos-ESQUÍ
ALPES. Después hay que traer el resguardo al club, junto con 2 fotografías
tamaño carnet en cuyo dorso se escribirá el nombre y el D. N.
I. Hemos reservado dos autobuses y diez plazas más para quien quiera
ir en vehículo propio las cuales se asignarán una vez completados
los autobuses. El 27 de diciembre habrá una reunión informativa
a las 20:30 h en el club.

El precio incluye: transporte en autobús de 40 ó 45 plazas (asientos
amplios), bono de remontes para 6 días, 6 ó 7 noches de apartamento,
uso de piscina climatizada, tasas de estancia y sábanas. En función
del número de monitores disponibles, se podrán impartir clases
gratuitas a los participantes. Podéis apuntaros en la sede del club y
en la de la sección de la Almunia (Plaza de La Paz, 2; 50100. Tno.: 976812570,
fax: 976812962).


PRÓXIMAS EXCURSIONES

Os recordamos la necesidad de estar federado para poder participar.



  • 23 de enero: Moncayo.
  • 13 de febrero: Sierra de Guara, Rodellar.
  • 14 de marzo: Pico El Borón, ruta
    de las Ermitas.

  • 9 de abril: Ibón de Bucuesa por
    Acumuer.


BARRANCOS

El programa de la sección de
BARRANCOS comenzará el 19 de marzo con una salida a los barrancos
de Basender y Portiacha. Seguirá con la del Chimeachas el 23 de abril.


BTT

Del programa de BTT os podemos anunciar que comenzará a finales
de mayo, por lo que os lo detallaremos en el próximo boletín.


ESQUÍ DE MONTAÑA

La XVIII Prueba de Esquí de Montaña se celebrará en el
valle de Benasque el 30 de enero. Será valedera, como siempre, para la
Copa Aragonesa. Además, en esta ocasión también puntuará
para la Copa de España de Esquí de Montaña y para la
de EUROPA
, constituyendo la apertura de las tres competiciones. Habrá
dos recorridos básicos: el de competición y el de participación
(no competitivo) y diferentes categorías. Esperamos el apoyo masivo de
los miembros del club a todos los niveles: competición, participación
y organización. El itinerario escogido tiene mucho de inédito
y aúna variedad y belleza, al discurrir por Los picos de Sacrux y Alba.
Más información en el club y en la página web: www.clubpirineos.org/travesia


CURSO DE ESQUÍ DE MONTAÑA

Se requiere estar federado, ser mayor de 18 años o con autorización
paterna en caso contrario, saber realizar el viraje paralelo en pista y disponer
del siguiente material: esquís, fijaciones y botas de travesía,
bastones, pieles de foca, cuchillas, piolet, crampones, baga o arnés,
mosquetón de seguridad y descensor. Si faltase algo del material, se
procurará facilitarlo, sin que ello comprometa a la organización
más allá de sus posibilidades. Aunque faltan algunos detalles
por precisar, os podemos anunciar que tendrá un precio muy ajustado y
que este será flexible, adecuándose a los días y servicios
efectivos de utilización por parte de cada cursillista. Las fechas de
las clases prácticas serán los días 18, 19, 25 y 26 de
marzo y 1 y 2 de abril. Se sacará un folleto informativo detallado más
adelante. Dado que las plazas son limitadas, podéis reservarlas ya.


ASISTENCIA A COMPETICIONES

Quizá sepáis que la FAM, a través del CTEMA, ayuda a jóvenes
que deseen introducirse en las competiciones de esquí de montaña.
También existe un apoyo a las "figuras consagradas". Pero,
¿qué pasa con el que es demasiado mayor para entrar en el CTEMA
y tampoco ha tenido ocasión para "consagrarse"? En el club
se le puede ayudar acerca de entrenamiento físico y táctico, material,
formación de patrullas, acudir a pruebas de esfuerzo y, quizá
lo más importante: entrar en ambiente acompañando a los competidores
habituales.


ESQUÍ DE PISTA

El curso constará de 4 domingos consecutivos, los de febrero,
impartiéndose en Formigal.

Constará de 12 horas de clase, 4 bonos de remontes y 4 viajes ida y vuelta
en autobús. A quienes vayan en coches particulares se les podrá
descontar el precio del autobús.

Coincidiendo con uno de esos domingos (aún por determinar) se disputará
el Slalom Interclubs.


ESQUÍ DE FONDO

El curso se llevará a cabo durante los días: 5, 6, 12 y
13 de febrero.

La V Marcha Plan d’Están tendrá lugar el 27 de febrero.


CURSO DE CASCADAS DE HIELO

Fechas: 29 y 30 de enero y 5 y 6 de febrero. Lugar: a determinar según
las condiciones. Precio: 16.500 ptas. 12 plazas.


ALTA MONTAÑA

25 y 26 de marzo: Travesía con raquetas de nieve.


PROYECCIONES DE DIAPOSITIVAS

Durante los días del 15 al 19 de febrero se realizará la IV
SEMANA DE MONTAÑA DE ALFAJARÍN
, patrocinada por el Excmo.
Ayto. de Alfajarín y el Servicio Comarcal de Deportes de la Ribera Izquierda
del Ebro y organizada por la sección de Alfajarín del C. M. Pirineos.
Constará de una exposición fotográfica y cinco proyecciones.
Debido al tiempo que falta, las fechas son provisionales.

 





Actividades
de los socios 


Alfredo Monreal nos relata en el libro de registro
de actividades la ascensión al Mont Blanc du Tacul (4.248) que realizó
en agosto con José Ángel Sisamón por la vía normal.
Les costó unas 4 horas, incluyendo algún tramo delicado por las
grietas y los seracs.


El 1 de octubre Daniel García, con 8 años
recién cumplidos, y pese a las condiciones climatológicas adversas,
ascendió al Moncayo. Incluyendo el regreso al Santuario, tardó
2h40′.

 





Noticias 


SALIDA PROMOCIONAL ALTA MONTAÑA

Durante los días 2 y 3 de octubre la sección de alta montaña
realizó la salida promocional al Aneto. El sábado por la tarde
subieron al refugio de pescadores de Vallibierna. Al día siguiente salieron
a las 7 de la mañana. Remontaron el valle de coronas y se encontraron
el paso de Mahoma algo helado. Tardaron en total 7 horas, pese al mal tiempo.


SALIDA PROMOCIONAL BTT

El 23 de octubre se hizo una salida
a la sierra de Guara en BTT. Arguis, túnel de Manzanera, Belsué,
Salto de Roldán y de nuevo a Arguis. El tiempo se portó bien,
permitiendo cerrar con buen sabor de boca la campaña de salidas de BTT
de 1999.


III CURSO INICIACION AL MONTAÑISMO

El III Curso de Iniciación al
Montañismo que se llevó a cabo en la EEAMB los pasados 30, 31
de octubre y 1 de noviembre congregó a más de 60 participantes.
El programa impartido complementó al de años anteriores. Según
opinión generalizada obtenida tras las encuestas, todo el cursillo ha
sido muy trabajado y elaborado, tanto en la organización como en el contenido
de las clases teóricas. En esta ocasión se hizo hincapié
en la orientación. También se trató, entre otros temas
habituales, de medio ambiente y escalada al aire libre.


DIA DEL SENDERISTA

El domingo 7 de noviembre se celebró el "Día del Senderista"
en Daroca. Con los que fueron del club se alcanzó la cifra de 500. Había
varias posibilidades a elegir, confluyendo todas en Daroca ("Los Pinos").


ATLETISMO

El 7 de noviembre tuvimos representantes en la 12.ª Media Maratón
de Mollerusa (Lérida). Los tiempos logrados por nuestros corredores fueron
buenos, aunque quedó la duda de cuánto hubieran tardado de no
sufrir el azote del fuerte viento.


Resultados:(Nombre y tiempo)



  • MANUEL LÓPEZ SARRIÓN 1:19:12
  • JULIO BENEDÉ AÍSA 1:23:53
  • JOSÉ LUIS IBÁÑEZ SEBASTIÁN
    1:27:54

  • JOAQUÍN GIMENO PÉREZ 1:34:54
  • IRUNE OMEÑACA ARANDA 1:43:05
  • JUAN VERDÓN MALDONADO 1:47:22
  • TERESA ENFEDAQUE JIMÉNEZ 1:59:07



LIGA ARAGONESA DE ORIENTACION

El 21 de noviembre el club organizó una nueva prueba de la Liga Aragonesa
de Orientación. En esta ocasión estrenábamos mapa, concretamente
en Ejea de los Caballeros. La respuesta de los participantes fue masiva (113
corredores tomaron la salida). Aprovechamos estas líneas para felicitar
a los organizadores, tanto por la prueba en sí como por la elaboración
del mapa.


Estos fueron los resultados de los ganadores de
las distintas categorías:









  • D21 Victoria Sanz
  • D20 María Subías
  • H16 Daniel Ayuda
  • H18 Héctor Mínguez
  • H21 Luis García

  • H35 Miguel A. Mínguez
  • H40 Fernando París
  • HE Miguel Cabeza
  • INI-C Luis Lobo
  • INI-L Carlos Gracia



XX SEMANA DE LA MONTAÑA

Durante los días
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre realizamos la XX SEMANA DE LA MONTAÑA,
tal y como os habíamos anunciado. La primera de la sesiones se titulaba
"VIVENCIAS EN MONTAÑA", protagonizada por Carlos Suárez,
uno de los más prestigiosos escaladores españoles. Consumado "octavogradista",
posee una amplia experiencia fruto de la cual surge este audiovisual, en el
que recogió lo más selecto y variado de su acerbo de actividades.
Carlos es famoso por sus espectaculares escaladas en solitario. Acaba de publicar
un libro sobre escalada en solitario, cuya presentación se hizo en esa
sesión. El siguiente día se proyectó "ESCALADAS DE
CASCADAS DE HIELO EN CANADÁ Y LAS ROCOSAS, por Isidoro Sánchez
(Chiro), un auténtico profesional del alpinismo que ejerce en la Escuela
de Montaña de la Guardia Civil. Ha escalado las más importantes
y prestigiosas paredes alpinas, siendo un gran especialista en el terreno mixto
y en las cascadas de hielo. En su audiovisual mostró fundamentalmente
sus últimas actividades en América del Norte, incluyendo esquí
de travesía y unas imágenes muy espectaculares. Con "SHISHA
PANGMA EXPRÉS" Iñaki Ochoa de Olza, muy conocido por su colaboración
habitual con el programa de TVE "Al filo de lo imposible", nos habló
de la primera ascensión española a un ochomil en menos
de 24 h. Antiguamente las expediciones tenían una enorme dimensión
organizativa, y evolucionaron después hacia el estilo alpino, más
ágil y flexible. Actualmente comienza a prodigarse el ataque rápido,
basado en unas condiciones físicas y técnicas excepcionales por
parte del alpinista, que permitan aprovechar las escasas oportunidades que da
la montaña. Este audiovisual ofreció un claro ejemplo y abrió
un debate acerca de cuál debe ser el perfil del montañero de altura.

 





Breves 


CUOTAS DE CLUB Y SEGUROS PARA EL 2000

Las cuotas del club para el año que viene no se van a modificar,
quedando así:



  • Mayores de 22 años: 3.700
  • De 18 a 22 años: 2.500
  • Juveniles (más de 13 y menos de 18):
    500

  • Infantiles (menos de 14): 200

Se consideran los años que se cumplen en
el 2000. Por ejemplo: a alguien que tenga ahora 13 años y cumpla los
14 en octubre del 2000, le corresponde la cuota de juvenil.



SEGUROS DE MONTAÑISMO

Las tarifas quedan como sigue:


Tarjetas Federativas Año 2000



























Categoría



España sin esquí
de pista




Europa y Marruecos



Todo el mundo



Mayores



7.400



10.600



16.200



Juveniles



5.300



7.100



12.300



Infantiles



2.300



6.100



11.300


Límites de edad

Mayores: 18 o más.

Juveniles: 15, 16 ó 17.

Infantiles: hasta 14 inclusive.

Al igual que para las cuotas del club, se consideran los cumplidos en el 2000.


Coberturas

Todos los accidentes sufridos en la práctica de montañismo, escalada,
senderismo, espeleología, descenso de cañones, kayak, rafting,
bicicleta de montaña, esquí de montaña y de fondo, orientación
y deportes de aventura salvo los aéreos.

La opción "España sin esquí de pista" comprende
también el Pirineo francés, Andorra y Portugal.

Para las opciones "Europa y Marruecos" y "Todo el mundo",
también se incluye el esquí de pista por el mismo precio.

Los picos de más de 7.000 m de altitud no están cubiertos (costaría
unas 50.000 ptas. aproximadamente)

Se puede ampliar la cobertura territorial en cualquier momento sin más
que abonar la diferencia.


Inicio de la validez

La tarjeta se entregará en el acto en el club, por lo que el interesado
puede acreditar inmediatamente su adhesión a la Federación Aragonesa
de Montañismo. A efectos de seguro, la validez comienza al día
siguiente de la recepción en la FAM (salvo las recibidas en sábado,
que lo harán el lunes). En el club enviamos la relación de federados
diariamente. Por ejemplo, alguien que se federe con nosotros a última
hora de un jueves, estará cubierto desde el viernes.

Podéis consultar en el club cualquier duda acerca de coberturas concretas,
clínicas concertadas…

Como sabéis, la tarjeta federativa, además del seguro, da derecho
a la utilización preferente de los refugios y a la participación
en actividades promovidas por la FAM, o por la FEDME (cursos, competiciones,
salidas promocionales, campamentos…). Para estas actividades incluso suele
ser obligatorio estar federado.

En los refugios se va a exigir la presentación, junto con la tarjeta,
del DNI.


Documentación que se entregará
con la tarjeta:


A) Zonas de Escalada en Aragón.

B) Reglamento de Refugios 2000.

C) Folleto Licencia Federativa "Una tarjeta llena de ventajas", conteniendo
los siguientes puntos:

1. Qué es la Federación.

2. Licencia FEDME: Servicios y ventajas.

3. Licencia FAM: Servicios y ventajas.

4. Nuestro seguro, qué es: modalidades, cuadro de coberturas, centros
concertados, qué hacer en caso de accidente y teléfonos de interés
y urgencia.

5. Descuentos y servicios en comercios.



Quien tenga dificultades para pasarse por el club para renovar, hacerse socio,
o apuntarse a algún cursillo u otra actividad, puede encargar la tramitación
por teléfono, fax o correo convencional o electrónico. Es importante
comunicar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono,
fecha de nacimiento, tipo de tarjeta federativa o cualquier otra información
que estime oportuno. También se puede indicar si se desea que enviemos
el carnet o la tarjeta federativa por correo. Los nuevos socios deben aportar
una fotografía para hacerles el carnet.

Los pagos en el club pueden efectuarse en efectivo, mediante tarjeta CAI o iberCaja
o domiciliándolos. En este último caso necesitamos saber el número
de cuenta, incluyendo el código de banco y el de oficina. No hay recargo.



¡IMPORTANTE PARA LOS DOMICILIADOS!

A fin de garantizar la cobertura de los seguros sin tiempos muertos, se va a
proceder inmediatamente al cobro y tramitación de los mismos. Salvo
indicación en sentido contrario
, se seguirá el criterio de
seleccionar el seguro escogido para 1999, salvo para quienes escogieron "Todo
el mundo", a quienes sacaremos el de "Europa y Marruecos". Es
muy importante comunicar cualquier preferencia lo antes posible.


SECRETARÍA

Tal y como os habíamos anunciado
ya estamos conectados a Internet. Nuestra página web es: www.clubpirineos.org,
y la dirección de correo electrónico será: info@clubpirineos.org.
Por supuesto, podéis encargar cualquier tramitación por este conducto,
sin perjuicio de que sigan siendo válidos los anteriores: correo convencional,
por teléfono en los números 976298787 y 976390430 o por fax a
este último; en el primero tenemos activado permanentemente el servicio
de contestador automático. De ese modo podéis ahorraros
las colas que inevitablemente se forman al comienzo de la temporada. El procedimiento
más cómodo para renovar la cuota, y en su caso la tarjeta federativa,
es mediante domiciliación bancaria.


Nuevo horario de secretaría. Mantendremos martes y jueves como días de
oficina, y durante la época de invierno abriremos también el miércoles,
de 20 a 22 h. Esta medida es provisional y si los socios manifestáis
vuestra preferencia por el viernes, se tendrá muy en cuenta.


PUBLICACIONES

Calendario de actividades
. Estamos editando
un calendario de bolsillo de actividades del 2000. Esperamos tenerlo a finales
de diciembre, para que podáis recogerlo en el club cuando paséis
a renovar.


BONOS DE REMONTES

Os recordamos que para poder utilizar
los bonos de remontes con descuento obtenidos en el club es imprescindible
presentar el carnet en las taquillas de las estaciones. En caso contrario os
harán pagar el precio total. Para las estaciones de Astún, Candanchú,
Formigal y Cerler, vendemos esos bonos en secretaría (servicio exclusivo
para socios); para Panticosa basta con presentar el carnet allí.


BIBLIOTECA

A fin de poder mantener este servicio, es pimprescindible que aquellos que conserven
libros del club y hayan olvidado devolverlos lo hagan lo antes posible. Asimismo,
agradeceríamos a quienes posean libros propios que no usen, que los donen
a la biblioteca.


ALQUILER DE MATERIAL

Pretendemos establecer este nuevo servicio. De momento ya tenemos cascos, crampones
y piolets disponibles para alquilar. Podéis consultar las normas en el
club. Al igual que con los libros, quien tenga material que no use y desee donarlo
al club, será bien recibido.






EL PRÓXIMO BOLETÍN SALDRÁ EN ABRIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.