No products in the cart.
Curso de Rescate en Alta Montaña
En el mes de abril la Sección de Alpinismo impartirá un «curso de rescate en alta montaña», con dos jornadas teóricas y dos jornadas de prácticas en el Glaciar de las Maladetas, Benasque. Inscripciones hasta el 26 de marzo.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Reconocer los peligros de la montaña objetivos y subjetivos, tomando las precauciones y pautas apropiadas para garantizar la seguridad en el medio.
DIRIGIDO A:
Personas interesadas en el contenido del curso, que realicen asiduamente la práctica del alpinismo, mayores de edad, federados en Montaña en la modalidad adecuada y que no tengan impedimentos físicos o psíquicos para su desarrollo. Con buena forma física, experiencia en actividades de montaña y que hayan realizado algún curso avanzado de alpinismo o que tengan suficiente experiencia demostrable.
CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO:
– Análisis de los riesgos objetivos y subjetivos.
– Identificación de peligros en la montaña, meteo, aludes, grietas, glaciares, altitud, material, peligros naturales, negligencias, etc.
– Socorro en Montaña, accidentes, actuación, rescates, vivac de fortuna, etc.
– Actividades de campo: localización de personas extraviadas, rescate en grietas, respuesta ante un alud, localización y rescate víctima de avalancha, movilización y transporte de accidentados en montaña.
FECHAS Y LUGAR PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO:
• Teóricas, martes 2 y jueves 4 de abril en la sede del Club Pirineos a las 19:30 h
• Prácticas, Glaciar Maladetas, Benasque, días 6 y 7 de abril, jornadas completas.
• ORGANIZA:
• Club de Montaña Pirineos
• PLAZO: del 21 al 26 de Marzo de 2.013.
• PLAZAS LIMITADAS: De 4 a 6 plazas.
• RATIO MONITOR/ALUMNO: 1/2
• DIRECTOR DE CURSO: Lorenzo Pueyo; TDM nivel I, monitor técnico alta montaña y escalada FAM-EAM
PRECIO E INSCRIPCIONES:
• Sede del Club, c/ San Lorenzo, 9, 3º. 50001 Zaragoza
• Martes y jueves de 19:30 a 21:30 h.
• Tfno.: 976 29 87 87
• www.clubpirineos.org.
MATERIAL PERSONAL NECESARIO
Mochila tubular alpina.
Frontal o linterna
Gafas de sol, y protección solar para la piel
Cantimplora con agua
Ropa personal de invierno y repuestos de calcetines y guantes.
Arnés para la escalada
Una cuerda cada dos de 60 mts., uso en doble o simple de 9.1mm
6 mosquetones de seguro HMS
4 mosquetones de cinta expres
4m de cinta plana tubular para anudar.
2 anillos de cinta cosida de 240, y 400 cm aprox.
3 x 1.5m de cordino de 6mm
1 daisy chain.
Sistema asegurador tipo reverso
CASCO
Piolet y crampones con antizuecos
Botas de Alta Montaña invernal, polainas
Saco de dormir , colchoneta aislante y funda de vivac opcional
Hornillo, gas y cazo
Intendencia y alimentos para pasar dos días en actividad de montaña.
brújula de la zona de prácticas. 1:25.000
Altímetro, Barómetro, tel. móvil, walkies, botiquín personal.
Raquetas de nieve o tablas travesía. bastones
Pala, Arva y Sonda.
Respecto al material se concretaran algunos aspectos en el club.
Presentación del curso martes 2 de abril 19.30h en la sede del Club Pirineos.
Información: Lorenzo Pueyo Sénder, tel. 619993666, Loorchang@hotmail.com
Deja una respuesta