Vía ferrata del Castellaso (Sesué, Benasque)
El Castellaso es una peña que se encuentra en la localidad de Sesué, en el Valle de Benasque. Es una interesante vía ferrata con tramos bastante aéreos e incluso dos pasos extraplomados.
Queremos ir recogiendo en esta sección rutas de esqui de montaña, orientacion, btt y un largo etcera. Caben todas las propuesta pero necesitamos vuestra colaboración.
Por favor, enviad un correo al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.con la descripción de la ruta y alguna foto o plano si quereis.
A traves de la opción de que los lectores puedan agregar comentarios a las rutas trataremos de tener información actualizada sobre cambios, estado de la ruta, dificultades adicionales o condiciones en una fecha determinada.
El Castellaso es una peña que se encuentra en la localidad de Sesué, en el Valle de Benasque. Es una interesante vía ferrata con tramos bastante aéreos e incluso dos pasos extraplomados.
Se trata de una escarpada cima que no tiene rutas fáciles. Sólo podremos acometer su ascensión cuando la nieve libre sus canales y aristas, pues el itinerario transita zonas muy expuestas cuando el blanco elemento aparece. Hay que acertar con la chimenea adecuada, si nos embarcamos por otra la dificultad puede aumentar significativamente. La aproximación a la cumbre recorre el hayedo del Paso del Oso y los lagos de Arriel, que reposan a los pies de esta cima y a la sombra del gigante Balaitous.
Vía ferrata muy reciente, promovida por el Ayuntamiento de Broto, el cual cobra una tasa por su utilización en temporada de verano. De diseño y equipamiento excelente, resulta divertida y no es muy exigente en cuanto a esfuerzo. En las empresas de aventura del pueblo alquilan material de seguridad para ferratas.
Se trata de un recorrido poco frecuentado, al contrario que el saturado sendero que remonta el barranco de Sotllo en busca de la ruta normal a la Pica d'Estats, sin embargo, es quizá todavía más bonito, pues atraviesa las cuencas lacustres de Baborte y la Coma de Sotllo. El refugio de Baborte es una chulada, y muy cómodo, a no ser que se encuentre lleno.
Para esta ruta al Balaitus por la vertiente franceso el acceso se hace por el puerto del Portalet hasta llegar a la entrada de Laruns donde se toma a la derecha la carretera al puerto del Aubisque del que descendemos hasta Arrens_Marsous.